KITESURF EN CARTAGENA

La práctica de kitesurf en Cartagena se ha consolidado como un deporte extremo. Su actividad consiste en ir sujetando a través de un arnés una cometa de tracción, mientras navegas en una tabla sobre las olas. Sin embargo, es un deporte que requiere un tipo de entrenamiento especial. Por lo cual, en la ciudad hemos encontrado algunos servicios de Kitesurf en Cartagena.
¿Qué tener en cuenta antes de practicar Kitesurf en Cartagena?
La práctica de Kitesurf en Cartagena se da gracias a sus constantes vientos, entre 16 y 24 kts. Los meses con mayor presencia de estos son desde diciembre hasta abril y luego, desde julio hasta agosto.
No se requieren permisos especiales para hacer la práctica de Kitesurf en Cartagena. Sin embargo, la misma debe hacerse con todas las condiciones de seguridad. Por lo tanto, algunas agencias de kitesurf ofrecen sus servicios en cuanto al equipo básico como lo es el Kite, bar, tabla, arnés y chaleco salvavidas.
Adicionalmente, si ha perdido la práctica en este deporte, puede tomar clases privadas o en grupo para hacerlo de manera segura. Bajo ningún concepto realicé este deporte extremo sin contar con la experiencia y supervisión de profesionales.
¿Cuáles son los mejores lugares de Cartagena para kitesurf?
Por lo general, los mejores vientos se encuentran en La Boquilla y Crespo. Son dos barrios contiguos que cuentan con las mejores condiciones de viento para practicarlo. Sin embargo, para personas expertas se recomienda su viaje a Manzanillo, dónde encontrarán mejores condiciones para practicar kitesurf.
Algunas agencias de kitesurf ofrecen traslado a estos sectores, añadiendo los kits básicos como lo son el Kite, bar, tabla, arnés y chaleco salvavidas. Desde Bocagrande hasta Manzanillo solamente existen un poco más de 20 km de distancia, por lo cual es un viaje entre 30 y 40 minutos, dependiendo el tráfico. Si ya te encuentras en la boquilla o en Crespo, el viaje solo será de 15 minutos.
Finalmente, desde la ciudad puedes llegar a Puerto Velero. Un viaje menor a 75 minutos, pero que cuenta con condiciones extremas de viento que te permitirán hacer la práctica de kitesurf como un profesional en Cartagena.
¿Cuál es la mejor temporada para Kitesurf en Cartagena?
Hemos mencionado que los mejores vientos pueden encontrarse entre los meses de diciembre, enero, febrero, marzo y abril. Sin embargo, los meses de diciembre y enero, por lo general, son de temporada alta, por lo que encontrarás gran presencia de turistas que puede afectar tu práctica extrema de kitesurf.
Hemos mencionado adicionalmente los meses de julio y agosto. Sin embargo, en julio los estudiantes colombianos salen de vacaciones, por lo que las familias pueden ocupar Cartagena en busca de playas turísticas.
En conclusión, los mejores meses para practicar kitesurf en Cartagena serán marzo, abril y agosto. Aunque si lo realizas por primera vez o simplemente por vivir una experiencia inolvidable, podrás asistir en cualquiera de los meses que hemos mencionado anteriormente.
Deja una respuesta