Guía de Viaje Madrid

Lo único que le falta es una playa!!! El resto lo tiene todo: museos, monumentos, parques, buena comida, discotecas, bares…
¿Cómo llegar al centro de Madrid?
-- Llegando en avión:
Los vuelos a Madrid arribarán al Aeropuerto de Barajas, el cual tiene 4 terminales: T1, T2, T3 y T4.
Si no tienes mucho equipaje, o quieres llegar al centro de la ciudad de la forma más barata posible, sin duda lo mejor es tomar el metro. En el caso de la T1, T2 y T3, la parada de metro correspondiente (que se encuentra dentro mismo del aeropuerto) es la de "Aeropuerto T1-T2-T3". Para la T4, la parada de metro es "Aeropuerto T4" y también se encuentra a escasos metros de la puerta de arribos, dentro mismo del aeropuerto. La línea 8 es la que llega hasta el aeropuerto.
El costo del billete simple es de 1.5€, pero por estar dentro del aeropuerto se deberá pagar un costo adicional de 3€, es decir, en total abonarás 4.5€.
Por más información sobre este aeropuerto, visita nuestra entrada Aeropuerto de Barajas
-- Llegando en tren:
Las dos estaciones de tren más importantes de la ciudad de Madrid son Atocha y Chamartín. La primera se ubica apenas al sur del centro de la ciudad pero se puede llegar caminando hasta Sol sin problemas. En el caso que quieras otro medio de transporte, la línea de metro que pasa por Atocha es la línea 1.
La estación de Chamartín al norte de la ciudad, pero también a pocos minutos del centro, al cual se puede llegar utilizando las líneas 1 o 10, ya que ambas pasan por dicha estación.
Lugares de interés:
-- Palacio Real: gratis los miércoles
-- Jardines de Sabatini
-- Templo de Debod
-- Catedral de la Almudena
-- Plaza Mayor
-- Puerta del Sol
-- Puerta de Alcalá
-- Parque del Retiro
-- Casa de Campo
-- Estadio Santiago Bernabeu - Real Madrid
-- Estadio Vicente Calderón - Atlético de Madrid
-- Museo del Prado: gratis los domingos
-- Museo Reina Sofía: gratis los domingos
-- Plaza de Cibeles
-- También es muy recomendable destinar un día a ir a la ciudad de Toledo, otro día a la ciudad de Segovia, y otro día para el Monasterio de El Escorial. Son tres paseos que no se pueden dejar de hacer!
Salir a comer en Madrid - Bares de Tapas:
Entre semana, al mediodía, muchos restaurantes ofrecen el menú del día, que usualmente ronda los 10€ e incluye 1º plato, 2º plato, pan, bebida y postre… imposible quedarse con hambre!!! Jejej. Acá no tengo ninguna recomendación especial, es buscar el lugar que mejor se adecue a tus gustos, ya que en la puerta de todos los restaurantes que dispongan del menú del día vas a encontrar los platos que ofrecen.
A la nochecita lo mejor es salir de “tapas” y tomar unas “cañas”. Para los que no saben, las “cañas” son vasos de cerveza servida del barril, y las tapas es lo que te ponen para acompañar dicho vaso de cerveza, usualmente pan con algo encima, de ahí el nombre (pan con jamón, atún, paté, tortilla, etc., etc., etc.). El mejor horario para empezar es a las 8 de la noche, y cuánta más gente sea, más divertido, pero lo ideal creo que es de a 4. Es una de las formas más baratas de cenar, y además es lo más típico.
Bares recomendados:
- Bar Los Amigos: queda casi en la esquina de la Calle Navas de Tolosa y la Calle Veneras (estaciones de metro: Callao, o Santo Domingo, u Ópera). Sirven muy buenas tapas con cada caña que se pide, y recomiendo las “Patatas Bravas”.
- La Esquina de Eusebio: se ubica en la calle Caramuel 16 (metro Puerta del Angel). El mejor bar de tapas de Madrid! Sale 1.50€ cada caña y podés comer todo lo que quieras. Las tapas están en bandejas servidas en la barra, y la gente se pasa las bandejas de mano en mano y se sirve. Muy recomendables también los chuletones a las brasas.
- Casa Mingo: queda en Paseo de la Florida 34 (metro Príncipe Pío). Aquí lo mejor es pedirse un pollo asado, y acompañarlo con una buena sidra!!! Además se puede aprovechar para conocer la tumba de Goya que queda al lado de este bar.
- Cervecería Galatea: la dirección es Príncipe de Vergara 4 (queda entre las paradas de metro Príncipe de Vergara, y Nuñez de Balboa). Aquí lo mejor son sus hamburguesas y los panchos (perritos calientes)! No podés irte de Madrid sin haberlos probado.
Noche en Madrid - Bares de copas - Discotecas:
En Madrid si querés podés salir las 7 noches de la semana, pero obviamente cuando mayor cantidad de gente sale son los viernes y sábados. Tiene opciones para todos los gustos:
- Zona de Huertas/Sol: Esta es una zona en la cual hay muchas opciones, desde “bares de copas” (boliches para tomar algún trago, escuchar música y quizás hasta bailar), hasta discotecas bastante grandes. Entre semana, si caminás por ésta zona, hay mucha gente trabajando de tarjeteros, y para que entres a los bolichitos te invitan con “chupitos” gratis (shots), o 1 vaso de cerveza, o de sangría, y además te dan descuentos en las bebidas. De esta forma, podés ir paseando y al mismo tiempo tomando gratis!!! Los fines de semana ya esto no ocurre, pero siempre podés conseguir descuentos en las bebidas. Quizás te cobran una entrada con consumición incluida (6€ en promedio).
- Palacio de Gaviria: es una discoteca bastante grande que queda a unos 100 metros de Puerta del Sol. Los jueves tiene la fiesta de los países, en la cual te ponen un sticker que dice de que país sos, bastante divertido! Y la entrada cuesta unos 12€ creo, con 2 consumiciones. Los fines de semana sale un poco más caro, pero hay bastante más gente, y habilitan otra pista con distinta música.
- Kapital: queda cerca de Atocha, y es una discoteca de 7 pisos!!! Tiene muchos estilos musicales, dependiendo del piso en el que te encuentres, y la entrada está a unos 18 euros con consumición incluida.
- Salsa/Merengue/Bachata: si te gusta bailar estos ritmos tropicales conozco dos buenos lugares para ir: “El Son”, que queda a unos 200 metros de Puerta del Sol. La entrada es gratis entre semana y hay una banda que toca en vivo. Los lunes hay clases de salsa para principiantes. Los fines de semana te cobran una consumición con la entrada; “Azúcar”: este boliche queda cerca de Atocha, y la entrada el fin de semana sale entre 10-12€ con consumición incluida.
- Torre Europa: queda por el metro Santiago Bernabeu y son varias discotecas pequeñas todas juntas. La entrada es gratuita todos los días, y las consumiciones andan cercanas a los 7€. Pasan de todo tipo de música, va cambiando en el correr de la noche.
Moverse en Madrid:
- Metro: es lejos el mejor medio de transporte que tiene la ciudad. Las peores esperas que podés tener que soportar son de 15 minutos, y eso solo si es muy tarde a la noche. Lo normal es entre 2 y 5 minutos (además de que casi siempre tenés un cartelito que te avisa cuanto falta para que llegue el próximo tren). El horario es todos los días, desde las 6am hasta la 1.30am del día siguiente, de forma que casi siempre te sirve. El único problema es cuando salís a la noche y te querés volver antes de las 6am, pero hay otras alternativas para volverte. Si querés ver el mapa de metro, información de tarifas etc: Metro de Madrid
- BúhoMetro: Esta es una de las soluciones al problema de salir de noche y querer volverte antes de las 6am. Son ómnibus (autobuses) que funcionan únicamente las noches de los viernes y los sábados, pasan cada aproximadamente 15 o 20 minutos y hacen el mismo recorrido que las líneas de metro. Paran sólo en las paradas de ómnibus que coinciden con las estaciones de metro, y adoptan el número de la línea de metro que emulan, por ejemplo L1, L2, L3, etc. esta opcion se suspendio en el 2013.
- Autobuses: además del BúhoMetro, están los autobuses de línea comunes. En todas las paradas hay información acerca del recorrido que realizan las líneas que allí paran y si querés saber en cuanto rato llega el siguiente ómnibus, basta con seguir unas instrucciones y enviar un SMS! En general, durante los días de semana, en horario laboral, no es un buen medio de transporte ya que se producen muchos embotellamientos y se puede tardar mucho en ir de un punto a otro de la ciudad. Si lo recomiendo para la noche, o si no hay más remedio! En la noche hay servicios nocturnos, los cuales se diferencian por tener la letra “N” antes del número (N23, N1, etc.). La Plaza de Cibeles es un punto estratégico (cerca de la zona con más bares y discotecas) del cual salen servicios hacia prácticamente todas las direcciones, durante toda la noche.
Algo que puede ahorrarte mucho dinero, es el billete de 10 viajes que venden en las boleterías del Metro. Sirve tanto para Metro como para todos los Autobuses (incluido el BúhoMetro). El billete simple sale entre 1.5€ y 3€ y el de 10 viajes desde 12.20€.
¿Cómo llegar a Toledo desde Madrid?
Para viajar de Madrid a Toledo, la forma en que nosotros lo hicimos fue en autobús, y nos pareció que estuvo muy bien.
El autobús sale desde la estación de autobuses de Avenida América a la cual podés llegar en metro. La estación de metro "Avenida América" está ubicada justamente dentro de la de autobuses.
La compañía que te lleva hasta Toledo es Continental Auto, la duración del trayecto si mal no recuerdo es de unos 45 minutos, y el costo del billete rondaba los 10 euros. Hay muy buena frecuencia de viaje hacia Toledo, un autobús cada media hora aproximadamente.
Cuando llegás a Toledo, ahi cerca de la estación hay un puesto de turismo en el cual podés pedir un mapita de la ciudad con los lugares principales para visitar.
Alojamiento en Madrid:
Yo estuve averiguando por varios hostales antes de viajar. Básicamente los servicios son los mismos en la mayoría, y los precios también. Luego de una intensa búsqueda decidí quedarme en el Cat's, está muy bien ubicado y no es para nada caro.
Deja una respuesta