DÓNDE DORMIR EN COLOMBIA

Colombia es uno de los países de América del Sur que es casi de obligada visita, ya que está sometida a diversos estereotipos que realmente no son ciertos. Y para eliminar estas marcas, lo mejor es viajar. Así que Colombia es un buen lugar para deshacerse de todos los estereotipos y vivir una experiencia única, aprendiendo, y viviendo momentos que serán inolvidables.
Probablemente el sueño más repetidos de toda la humanidad es el de dar la vuelta al mundo. Bien es cierto que está al alcance muy pocos, pues organizar un camino tan largo conlleva mucho tiempo, pero sobre todo mucho dinero. En la actualidad, se dan muchas facilidades para emprender caminos de este tipo, como es el caso del interraíl europeo. Sin embargo, siempre surge un problema: hay que organizar la estancia. Así que en este artículo vamos a tratar las distintas opciones que tenemos a la hora de hospedarnos en Colombia, de acuerdo al presupuesto que tenemos. Así que si estás planeando un viaje a Colombia, no dudes en seguir leyendo, ya que probablemente será de lo más útil.
Dónde hospedarse en Colombia
Como recomendación principal, que se debe hacer antes de iniciar cualquier viaje, debemos decir que siempre, siempre, hay que establecer un presupuesto para nuestro viaje. Lo ideal sería desglosarlo ya por partes, para ver cuál es concretamente la cantidad de dinero que te puedes gastar. De esta forma, aunque pases un mal trago al principio, puedes olvidarte ya durante las vacaciones, puesto que sabes qué es lo que te puedes permitir y lo que no. Lo cierto es que supone una constante presión el hecho de ir calculando mentalmente el dinero, pero es preferible eso a pasar cualquier mal rato y encontrarnos con la desagradable sorpresa de que no es posible coger un taxi para el aeropuerto, o simplemente nos ha surgido una emergencia.
De esta forma, podemos establecer varios tipos de alojamiento. Si tenemos un presupuesto muy holgado, podemos optar por cualquiera de ellos, claro, pero eso no se da en todas las familias. Para aquellos que tienen la suerte de no ir calculando el dinero que se va perdiendo con cada acción, lo mejor es buscar un alojamiento que se adecúe a nuestras necesidades, ya sea alquilar una casa completa en el centro de Bogotá, o tener un piso en Medellín. También pueden optar por un hotel de lujo, de cuatro o cinco estrellas, en el que disfrutaremos de nuestra estancia, y nos sentiremos tan cómodos como si estuviéramos en nuestra propia casa.
Para aquellos que no tienen tanta suerte, y tras ahorrar dinero para el pasaje, empiezan a ahorrarlo para la estancia. Aquí, tenemos varias opciones. En primer lugar, podemos optar por un hotel familiar. Puede parecer muy obvio qué es, pero lo explicaremos por si acaso. Un hotel familiar es un tipo de hospedaje que está gestionado por una familia privada. Normalmente el trato es más familiar, aunque a muchos no les entusiasma compartir el techo con personas desconocidas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de alojamientos suele ser el sustento de muchas familias colombianas, por lo que les suele importar bastante su reputación, y el trato suele ser bueno. Si aún desconfías, puedes pedir que te den algunas referencias, si te sientes más tranquilo. Nunca está de más ser previsor.
Otra opción es la de optar por un alojamiento rural. Estamos en una época en la que el turismo rural está en alza. Los valores naturales y ecológicos han dado lugar a una amplia oferta de hospedajes en parajes naturales, así que si lo que quieres es hacer algo de turismo activo, no dudes en acudir a un centro de estos. Lo mejor de todo es que buscando en Internet puedes encontrar diferentes opiniones de las personas que se han alojado ahí, y la experiencia que ha tenido, así que igual así no te sientes más perdido.
Deja una respuesta